Memorar, acordarse, no olvidar… Muchos sinónimos para el mismo proceso que considero tan importante para una sociedad sana y pacífica. Para poder desarrollar como sociedad y para tener la opción de crecimiento es ineludible saber lo que pasó en la historia de dicha sociedad / de este país en el cual vivo. Procesos y acontecimientos históricos pueden abrir heridas, hacer feliz, provocar terremotos emocionales, etc. Si desconozco la causa histórica de un problema que estoy enfrentando en la actualidad, mis oportunidades de solucionar este problema son mínimas.
En consecuencia considero de importancia máxima entender los pasos más importantes de la historia española y trabajarlos en clase. Adjunto una carta al director de un testigo de su época:
A Vox le parece que el presidente de Ucrania debería haber mencionado los fusilamientos de Paracuellos del Jarama en lugar de Gernika en su comparecencia ante las Cortes. En las dos retaguardias de la Guerra Civil se cometieron barbaridades. Tengo 94 años, soy coyantino (así nos llamamos los nacidos en Valencia de don Juan, en León). Tenía ocho años cuando el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y pese a mi edad tengo desafortunadamente muy buena memoria. Se intentó echar la culpa a los denominados rojos del bombardeo de Gernika efectuado por los alemanes de la Legión Cóndor. No se habló más del asunto. Mi familia debió ser republicana; vivía de una confitería que fue cerrada por desafectos al régimen, mi hermano mayor fue detenido a finales de julio del 36, llevado a San Marcos, entonces campo de concentración, y fusilado el 4 de diciembre de 1936 por, según la sentencia, auxilio a la rebelión. Nunca hemos sabido dónde están sus restos.
Salvador García Pérez. Barcelona
https://elpais.com/opinion/2022-04-09/un-poco-de-historia-de-espana.html
¿Qué pensáis vosotr@s del fragmento? Y en general, ¿consideráis importante conocer la historia de un país para entender las dinámicas actuales? Dejad vuestras ideas en los comentarios.
(aa)
P.D.: Si tenéis un momento y estáis interesad@s en la presentación de la historia por parte del gobierno español, podéis echar un vistazo a la página web oficial.